domingo, 17 de julio de 2022

Pingüinos

 

¿Qué son los pingüinos?

Llamamos pingüinos a las distintas especies de aves pertenecientes a la familia Spheniscidae, únicas aves del planeta que, en vez de volar, utilizan sus alas para bucear en el mar y capturar su alimento. Son especies casi exclusivas del hemisferio sur del planeta.

En la actualidad se conocen alrededor de 18 especies vivas de pingüinos, agrupadas en seis géneros distintos, descendientes todos de gigantescas aves marinas prehistóricas (plolotpéridos) que hace más de 60 millones de años adaptaron sus cuerpos a la captura del alimento sumergido en las costas de Nueva Zelanda. Se trata de una adaptación que distingue a los pingüinos de cualquier otra especie de ave marina que existe.

Los pingüinos son animales sociales que habitan en numerosas colonias, y cuyo mayor peligro vital lo representa la mano humana. De hecho, el cambio climático y el derretimiento de los polos es uno de los principales riesgos que la especie debe enfrentar, junto con la contaminación marítima por parte de químicos y plásticos. Varias de las especies actuales de pingüinos se encuentran en algún margen de riesgo d extinción.



¿Dónde viven los pingüinos?

Los pingüinos son habitantes casi exclusivos del hemisferio sur del planeta, excepto por las especies adaptadas a la vida ecuatorial en las Islas Galápagos (Ecuador).

Las especies ubicadas en el continente antártico representan el 80% de la bimosa de la región, aunque en épocas de apareamiento pueden migrar a latitudes mucho más cálidas. Actualmente existen colonias de pingüinos en las costas de Nueva Zelanda, Antártida, Argentina, Chile, Perú, Suráfrica, la región sur de Australia y las islas subantárticas.


¿Qué comen los pingüinos?

La dieta de los pingüinos consiste fundamentalmente en peces y cefalópodos que cazan en sus inmersiones, excepto algunas especies adaptadas a la ingesta de zooplancton y pequeñísimos crustáceos. Los pingüinos poseen una glándula especializada, compartida con la mayoría de las especies marinas, que les permite eliminar el exceso de sal por ingerir agua de mar, por lo que no necesitan ingerir agua dulce.


¿Cómo se reproducen los pingüinos?

Los pingüinos, como todas las aves, se reproducen sexualmente y a través de mecanismos ovíparos, es decir, poniendo huevos previamente fecundados dentro de la hembra. Aunque la mayoría de las especies no presenta un marcado dimorfismo sexual (diferencia entre machos y hembras), sí presentan complejas dinámicas de cortejo y elaboración del nido, ya sea en galerías subterráneas o emplazamientos en la superficie.

El pingüino emperador, por ejemplo, no crea nidos, sino que retiene el huevo contra su cuerpo durante el tiempo necesario para que incube, un período que dependiendo de la especie puede tomar entre 32 y 62 días.


Generalmente, cada pareja de pingüinos pone un único huevo por vez, del cual emerge una sola cría. Los polluelos crecen rápidamente, y luego de dos o tres semanas pasada la primera muda de pelo, se independizan del todo.

¿Cuánto tiempo viven los pingüinos?

El período de vida promedio de un pingüino varía según la especie, pero en general ronda entre los 10 y 20 años, pudiendo prolongarse un poco más en condiciones ideales de cautiverio.

Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Hello Kitty Touching Lip

Idioma

Visitas

Sobre

Mundo Animal